Dirigentes sindicales de Chiloé se capacitan en la Reforma Laboral

Un alto interés de trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales de la Provincia de Chiloé, hubo en la capacitaciones realizadas por el Seremi del Trabajo Claudio Villanueva y el Director del Trabajo Los Lagos, Guillermo Oliveros, quienes en coordinación con las Inspecciones de Quellón, Castro y Ancud, realizaron estas jornadas de difusión de la reforma laboral, iniciando así un ciclo regional de charlas sobre la nueva normativa laboral que entrará en plena vigencia a partir del 1 de abril del 2017.

Algunos de los cambios más importantes que se vienen en materias de negociación colectiva son por ejemplo la huelga efectiva, el piso de la negociación, el derecho que tienen los sindicatos a la información contable y financiera de la empresa, así como también la extensión pactada de los beneficios obtenidos por el sindicato en común acuerdo con el empleador, la equidad de género y normas diferenciadas para recoger la realidad de las Pymes, entre otras materias que modernizan el sistema de relaciones laborales en Chile.

Al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos expuso que “estamos realizando la difusión de las nuevas normas laborales que regirán desde abril del próximo año en materias de negociación colectiva a los trabajadores y dirigentes sindicales, hemos comenzado en Chiloé por la importancia que tiene la provincia para la región y la alta cantidad de dirigentes sindicales que concentra la isla”.

“Hoy estamos a tiempo para informar y dar a conocer la nueva legislación laboral a las bases sindicales, haciendo un trabajo mancomunado en cada territorio para bajar esta información, queremos que los trabajadores y trabajadoras cuenten con los conocimientos necesarios para enfrentar las futuras negociaciones colectivas y lograr buenos acuerdos con sus empleadores”.

Por su parte el Director Regional del Trabajo, Guillermo Oliveros, sostuvo que “nosotros como dirección del trabajo estamos abiertos a recibir todas las consultas que los dirigentes sindicales estimen necesarias sobre la nueva normativa laboral, en todas nuestras inspecciones comunales, es fundamental que los trabajadores y dirigentes conozcan la nueva ley porque significa un avance en materias de negociación colectiva”.

Destacar que las jornadas se realizaron en Quellón, Castro y Ancud, con dirigentes sindicales provenientes de áreas como la industria salmonera, el retail, asistentes de la educación, supermercados, plantas de proceso de productos del mar y del rubro del transporte.

Acerca de Marcos Toro Oyarzo

Check Also

SERVIU adjudica diseño de nueva Plaza de la Iglesia de Dalcahue

Tras el proceso de selección de los oferentes por parte del SERVIU Los Lagos, se …

Deja una respuesta