A pocos días de iniciar obras de pavimentación en distintas comunas de la región, el director regional de SERVIU, Fernando Gunckel, destacó la inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de más de 3.500 millones de pesos que permitirán la pavimentación de calles y pasajes, en el marco del 30° Llamado del Programa de Pavimentación Participativa.
Esta exitosa iniciativa permitirá beneficiar a 16 comunas, cuyos municipios presentaron sus proyectos de pavimentación a la Seremi Minvu y resultaron seleccionados tras el análisis técnico y financiero de esta repartición. Luego, SERVIU licitó las obras y es así como en un par de semanas se iniciarán obras de pavimentación en 45 calles y pasajes de distintas ciudades de la región. “Es una muy buena noticia para muchos vecinos y familias de varias ciudades de la región. Este programa premia la organización y constancia de los vecinos, que presentan sus requerimientos a su municipalidad que es la que luego postula los proyectos al Minvu”, destacó el director regional de SERVIU, Fernando Gunckel.
El Programa de Pavimentación Participativa permitirá pavimentar algunos proyectos emblemáticos de calles, especialmente en Chiloé. Uno de ellos se ubica en la comuna de Quinchao, correspondiente a la calle Narciso García de Achao. “Tenemos esta gran noticia para los vecinos de villa Bosque Verde de Achao. Aquí estamos cumpliendo el compromiso de nuestro ministerio, el que fue expresado en su minuto por el ministro Cristian Monckeberg y confirmado por el ministro Felipe Ward, con los vecinos de Villa Bosque Verde, puesto que tenían un acceso de 220 metros de tierra. Se cumple entonces la promesa, los vecinos obtuvieron los recursos del Minvu y pronto tendrán un acceso digno, pavimentado. Felicitaciones a los vecinos por su nueva calle”, expresó el director regional del Serviu, agregando que al pavimentarse la calle Narciso García se conecta de mejor forma esta villa con el resto de la ciudad de Achao, permitiendo un mejor tránsito no solo de vehículos sino especialmente de los vecinos y vecinas que dejarán atrás el barro y las demás incomodidades de una calle de tierra.
Otra obra relevante en Chiloé es la pavimentación de la calle Ricardo Lica Díaz, en Ancud, donde se mejorarán casi 400 metros de calzada que actualmente se encuentra en mal estado y que beneficiará a un amplio sector comercial y habitacional. En Castro, en tanto, destaca la intervención que se realizará en calle Manuel Ojeda, en Gamboa Alto, donde muchos vecinos verán mejorada su calidad de vida con la pavimentación de esta arteria en más de 300 metros de extensión. También se ejecutarán obras en Quellón, Chonchi y Dalcahue.
Se espera el inicio de las obras para los próximos días, una vez que culminen los trámites de adjudicación de las obras a las empresas ganadoras de los respectivos contratos, que reflejarán una inversión de más de 1.300 millones de pesos en la provincia de Chiloé.