Fiestas Costumbristas en Chiloé – Verano 2017

logochiloe

Los diferentes municipios de Chiloé en conjunto con diversas Junta de Vecinos Rurales, promueven y preparan las Fiestas Costumbristas Rurales, en las que las respectivas comunidades se reúnen para organizar su propia celebración.
Es una forma más de conservar viva la antigua tradición isleña de la Minga y su proverbial espíritu de colaboración solidaria adaptados a las necesidades de hoy. El esfuerzo común de autoridades y vecinos proyecta así anualmente, para millares de visitantes y en medio de la fascinante belleza de su archipiélago, los atractivos y riquezas culturales de la identidad chilota, favoreciendo a la vez el turismo y el desarrollo regional.

Ancud
Ancud-660x330

 

 

 

 

 

 

 

 

Enero:
20, 21 y 22. Muestra Costumbrista gastronómica de Ancud, Parque Bellavista.
24, 25 y 26. Festival del Erizo, Parque Bellavista, Sindicato “El golfete de Quetalmahue” y sindicatos asociados.
27, 28 y 29. Muestra costumbrista de Caulin la cumbre.
28 y 29. Muestra Costumbrista de Faro Corona.
27,28 y 29. Muestra Costumbrista de Huelden.
Febrero
3, 4 y 5. Muestra Costumbrista Chacao Viejo.
4 y 5. Expo Rural de Ancud, feria exposición agroecológica, Parque Bellavista.
10, 11 y 12. Expo Sach, Parque Bellavista.
10, 11 y 12. Muestra Costumbrista de Puente Quilo.
11 y 12. Muestra Costumbrista Estero Chacao.
11 y 12. IX. Feria de productores orgánicos y agroecológicos de Chiloé, plaza de Ancud.
18 y 19. Muestra Costumbrista de Manao.
25 y 26. Muestra Costumbrista Rio Chepu.

Castro
castro

 

 

 

 

Quento (tercer fin de semana de enero, Sábado)
Yutuy (tercer fin de semana de enero, Domingo)
Quehui (cuarto fin de semana de enero)
Nercón (cuarto fin de semana de enero)
Yutuy 22 de enero
Quehui 28 y 29 de enero
Nercón 28 y 29 de enero
Gamboa Alto (primer fin de semana de febrero, sábado)
La Estancia 5 de febrero
Llau-Llao 11 y 12 de febrero
XVI Feria de la Biodiversidad 15 al 19 de febrero.
38º Festival Costumbrista Chilote 18 y 19 de febrero de 2016, en el Parque Municipal de la ciudad de Castro.
Feria de la Biodiversidad y Gran Festival Costumbrista de Castro 15 al 19 de febrero
Maja de Yutuy 26 de febrero

Quinchao
achao

 

 

28 y 29 de Enero: Fiesta de la Papa. Parque Municipal de Achao
3, 4 y 5 de Febrero: Encuentro de las Islas del Archipiélago. Parque Municipal de Achao.

Quemchi
quemchi

 

 

21 y 22 de Enero: VII versión del Chancheo. Fogón el Chucao, San Antonio de Colo, camino a Quicaví.
10 de Febrero: Expo Agro. Parque Municipal Puerto Fernández. Desde las 21.00 Hrs. Cumbre Ranchera.
11 y 12 de Febrero: XX Festival de Tradiciones y Costumbres Chilhué. Parque Municipal Puerto Fernández.

Curaco de Vélez
curaco de velez

 

 

 

 

21 de Enero: Fiesta de la Chochoca. Parque Costumbrista.
14 de Enero: Fiesta de la Biodiversidad. Parque Costumbrista.
17, 18 y 19 de Febrero: Festival Costumbrista La Molienda. Parque Costumbrista.
22 de Enero: Actividad Criolla y Domaduras.Medialuna del Parque Costumbrista.
4 de Marzo: Interregional de Domadura. Medialuna del Parque Costumbrista. Con la presencia de jinetes nacionales y extranjeros.

Dalcahue
dalcahue

 

 

 

 

22 de Enero: Fiesta Ovina de Puchaurán. Sector Rural de Puchaurán, 20 km. al este de Dalcahue.
28 y 29 de Enero: Fiesta del Mar. Parque Municipal Teguel.
11 de Febrero: Encuentro Cultores de Acordeón. Tenaún.
12 de Febrero: Fiesta del Ajo. Parque Municipal Teguel.

Chonchi
Chonchi

 

 

 

 

21 y 22 de Enero: XIII Feria Expo Bosque. Parque Municipal, Notuco. Desde las 13.00 hrs. Todo lo relacionado con actividad forestal. Competencias y muestra gastronómica, folclor y artesanía relacionada con la madera.
28 y 29 de Enero: Fiesta del Rodeo. Parque Municipal, Notuco.
28 y 29 de Enero: Fiesta de la Cerveza. Parque Municipal, Notuco.
11 y 12 de Febrero: 31º versión de la Fiesta Criolla, Parque Municipal, Notuco. Fiesta Costumbrista, la segunda en importancia de la provincia de Chiloé: artesanía, gastronomía, folclor, faenas típicas del campo. Desde las 12 a 21 horas.
18 y 19 de Febrero: Feria de la Biodiversidad Indígena. Cucao. 12 horas en adelante.

Puqueldón
puqueldon

 

 

 

 

21 de Enero: III Medan Adultos Mayores. Sector San Agustín, desde las 12 Horas.
22 de Enero: Peña El Cabildo. Escuela Detif, desde las 13 horas.
28 de Enero: Fiesta Criolla de Puqueldón. Medialuna, desde las 12 horas.
29 de Enero. Gran Curanto Minga Raíces. Colegio Raíces de Lemuy, desde las 10 horas.
4 de Febrero: VII Minga de Tiradura de Casa en Liucura. Fiestas Costumbristas, Liucura. Desde las 12 horas.
5 de Febrero: IV Minga Trilla y Aventadura. Sector San Agustín, desde las 12 horas.
10 de Febrero: Peña Folclórica de Puqueldón. Gimnasio Municipal. 21 horas.
11 de Febrero: IX Fiesta del Caleuche. Sector costanera Puqueldón. Curanto y Fiesta Nocturna, desde las 12 horas.
12 de Febrero: XVII Fiesta Gastronómica y Cultural de Puqueldón. Parque Municipal Hueñoco, desde las 11 horas.
18 y 19 de Febrero: XXVI Maja de Aldachildo. Parque Municipal de Aldachildo, desde las 12 horas.

Quellón
quellon

 

 

 

21 y 22 de Enero: Expo Quellón. Parque Municipal Quellón.
28 y 29 de Enero: XV Fiesta Ovina y del Cordero Chilote. Parque Municipal, Quellón.

Fuente: RRPP Municipalidad de Castro/Turismo Municipalidad de Puqueldón/RRPP Quinchao / Turismo Dalcahue /RRPP Municipalidad de Quemchi /

Por Identidad y Futuro

Acerca de Marcos Toro Oyarzo

Check Also

Saesa invita a hacer uso eficiente de la energía

Una serie de recomendaciones para hacer uso eficiente de la energía eléctrica entregaron desde la …

Deja una respuesta