
Con un grupo de 14 mujeres, la semana pasada se llevó a cabo la primera sesión del taller de hilado en la sede Parque La Molienda de la comuna de Curaco de Vélez, las que se suman a otras 14 que actualmente se encuentran capacitando en la comuna de Puqueldón, todas beneficiarias del proyecto “Red de Hilanderas de Chiloé”, ejecutado por Fundación Artesanías de Chile y adjudicado del Fondo de Chile de Todas y Todos 2017 del Ministerio del Desarrollo Social.
Como señala la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, “la iniciativa tiene como objetivo contribuir a la generación de ingresos económicos de un mínimo de 22 mujeres de la Isla Grande de Chiloé, mediante la creación de una red de hilanderas que contempla la transmisión de un oficio artesanal tradicional de la zona y la inserción permanente a la red de artesanos de Fundación Artesanías de Chile”.
El proyecto surge a partir de la identificación de varios problemas: falta de reconocimiento del oficio del hilado como artesanía tradicional, falta de acceso de las artesanas textileras a la lana hilada de buena calidad y a un precio justo, y situación de vulnerabilidad socioeconómica en la isla de Chiloé, para los que se visualizó una solución común: “La creación de la red de hilanderas podría contribuir a dar una solución parcial a estos 3 problemas, ayudada por la gestión de Artesanías de Chile en la vinculación entre artesanas textileras e hilanderas, y la inclusión de las hilanderas a la red, generando para ellas nuevas oportunidades de ingresos” señaló Josefina Berliner.
En esta primera sesión participó Jean Phillipe Willaume, encargado del Banco de Lanas de Fundación Artesanías de Chile en Chiloé, para compartir esta otra iniciativa de la institución para solucionar el acceso a la materia prima para las artesanas textileras de la Isla Grande.
Fundación Artesanías de Chile es una entidad privada sin fines de lucro, que trabaja para preservar nuestra identidad cultural como nación, difundiendo y educando sobre las distintas expresiones artesanales, valorando su diversidad cultural como elemento constitutivo de nuestra identidad nacional; pertenece a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia.
One comment
Pingback: En marcha proyecto Red de Hilanderas de Chiloé – Cosas del Sur